El constructivismo en la enseñanza de tecnologías aplicadas en Ingeniería Electrónica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pucheta, Julián A.
dc.contributor.author Salas, Carlos A.
dc.coverage.temporal ARG es
dc.date.accessioned 2025-05-19T12:01:37Z
dc.date.available 2025-05-19T12:01:37Z
dc.date.issued 2017-11
dc.identifier.issn 1853-6662
dc.identifier.uri https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1214
dc.description Pucheta, Julián A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Ingeniería Electrónica. Catamarca; Argentina. es
dc.description Pucheta, Julián A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamentos de Electrotecnia y de Electrónica, Laboratorio de Investigación Matemática Aplicada a Control (LIMAC). Córdoba; Argentina. es
dc.description Salas, Carlos A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Ingeniería Electrónica. Catamarca; Argentina. es
dc.description.abstract En el presente trabajo se pretende proponer una solución al problema de la transposición didáctica enseñanza-aprendizaje de la Asignatura Sistemas de Control II, correspondiente a la Carrera de Ingeniería Electrónica. Está situada en el 8vo semestre, pero integra conocimientos previos de toda la currícula, fundamentalmente de las Ciencias Básicas. Este hecho hace muy complicado impartir clases analíticas con conocimiento monumentalizado, ya que es muy difícil que los alumnos tengan ideas previas y conocimientos iniciales homogéneos. Por otro lado, a partir de la Encuesta de los alumnos en el momento en que rinden la Asignatura, se muestra que el aspecto de la enseñanza es satisfactorio según lo informan los Alumnos. Se puede concluir que es positivo incorporar el constructivismo en el dictado de la currícula de Sistemas de Control II y también en las asignaturas de las tecnologías aplicadas. Aún cuando el conocimiento inicial no es homogéneo en los alumnos al comienzo del dictado de la Asignatura, el docente puede desarrollar los conceptos nuevos para que los alumnos construyan el conocimiento. Aquí se estableció una metodología para una asignatura que involucra a gran parte de la currícula de la Carrera de Ingeniería Electrónica. es
dc.language spa es
dc.relation.uri http://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/1123456789/190 es
dc.rights Acceso Abierto es
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es es
dc.source Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA es
dc.subject educación es
dc.subject ayudas didácticas es
dc.subject transposición es
dc.title El constructivismo en la enseñanza de tecnologías aplicadas en Ingeniería Electrónica es
dc.type Artículo es
dc.type.version Publicado es
dc.type.oa article es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(nes)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto