Modelado y Desarrollo de un Prototipo de Aplicación Web con Atributos de Accesibilidad. Caso de Estudio: Gestión de Guardias Médicas del Gobierno de Catamarca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Ahumada, Hernán Cesar
dc.contributor.author Gallardo, Cecilia Elizabeth
dc.coverage.temporal ARG es
dc.date.accessioned 2024-05-24T22:51:54Z
dc.date.available 2024-05-24T22:51:54Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1095
dc.description Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. es
dc.description.abstract En el marco del presente trabajo se plantea el modelado y desarrollo de un prototipo de Aplicación Web para dar solución a la gestión de Guardias Médicas del Gobierno de Catamarca, donde se detecta la necesidad de agilizar y administrar los registros de guardias médicas en forma independiente por cada Área, mediante el acceso vía internet independientemente de la ubicación geográfica de las mismas. Se adoptó el enfoque UWE para cubrir el ciclo de vida del desarrollo de la WebApp propuesta, teniendo en cuenta además, los principios y enfoques propios de la Ingeniería Web, con el fin de obtener un sistema web de alta calidad, que satisfaga con éxito los requerimientos establecidos. De acuerdo a las características de los usuarios que operarán con el sistema web desarrollado, fue necesario considerar aquellos atributos de accesibilidad web que asistan a los mismos en el momento del ingreso de datos, para prevenir la introducción de errores y facilitar una interacción con el software de manera eficiente y correcta, independientemente de sus capacidades. Por ello, durante el desarrollo de la presente WebApp se aplicaron las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG 2.0) correspondientes al Principio “Comprensible” de las mismas, de tal manera que se provea información y manejo de interfaces de usuario compresibles y accesibles. A su vez, para evaluar el cumplimiento de dichas características de accesibilidad web, se aplicaron los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME para construir un modelo de conceptos de calidad específico y diseñar las métricas e indicadores en base al mismo, que permitieron medir y evaluar si el prototipo de Aplicación Web terminado satisface las pautas WCAG 2.0 deseadas. es
dc.language spa es
dc.rights Acceso Abierto es
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es es
dc.source Especialización en Ingeniería Web ( Universidad Católica de Santiago del Estero) es
dc.subject metodología UWE es
dc.subject ingeniería web es
dc.subject accesibilidad web es
dc.subject calidad es
dc.title Modelado y Desarrollo de un Prototipo de Aplicación Web con Atributos de Accesibilidad. Caso de Estudio: Gestión de Guardias Médicas del Gobierno de Catamarca es
dc.type Otro es
dc.type.version Aceptado es
dc.type.oa other es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(nes)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto