Aporte a la evaluación del riesgo ambiental a partir de la caracterización química y mineralógica de sedimentos del Río Vis Vis-Amanao, Catamarca”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Nieva, Nancy Eugenia
dc.contributor Hernández, Juan Martin
dc.contributor.author Coronel, Luciana Gisel
dc.coverage.temporal ARG es
dc.date.accessioned 2025-09-22T12:41:17Z
dc.date.available 2025-09-22T12:41:17Z
dc.date.issued 2025-08
dc.identifier.uri https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1288
dc.description Coronel, Luciana Gisel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca. Argentina. es
dc.description.abstract El presente estudio se desarrolló en la cuenca del río Vis Vis-Amanao, situada en el ámbito del Complejo Volcánico Farallón Negro (Catamarca), una región de intensa actividad minera caracterizada por la explotación de depósitos de sulfuros y pórfidos metalíferos. La interacción entre el contexto geológico, las alteraciones hidrotermales y las actividades antrópicas generan un entorno con potencial vulnerabilidad a la contaminación por metales pesados. El objetivo principal fue caracterizar química y mineralógicamente los sedimentos de corriente del río Vis Vis-Amanao, con el fin de aportar al diagnóstico de la dinámica geoquímica de la cuenca y contribuir a la evaluación del riesgo ambiental asociado a la presencia de metales. Para ello, se realizaron muestreos de sedimentos en ocho sitios de la cuenca y un sitio de control externo. En laboratorio se determinaron pH, conductividad eléctrica, contenido de materia orgánica, carbonatos, silicatos, capacidad de intercambio catiónico y mineralogía mediante difracción de rayos X. Asimismo, se analizaron los contenidos de metales por técnicas de INAA y AAS. Los índices de geoacumulación (Igeo) y riesgo ecológico (Er, RI) se emplearon para contextualizar el impacto ambiental potencial. Además, se procesaron y compararon registros hidroquímicos históricos y recientes del agua superficial. Los resultados indican que los sedimentos están compuestos por fases primarias (cuarzo, micas, plagioclasas) y secundarias (arcillas, calcita, talco), en concordancia con la evolución geológica y los procesos de alteración hidrotermal. La interacción sedimento-agua está modulada por condiciones levemente alcalinas, valores variables de conductividad y la capacidad de adsorción de los sedimentos. Las concentraciones más altas de Cu, Zn, Pb, Mn y As se detectaron en la cuenca alta, en asociación con zonas mineralizadas y aportes hidrotermales, con una tendencia a la disminución aguas abajo. El Igeo indicó niveles moderados a fuertes de contaminación por Cu y Zn en sitios puntuales, y contaminación moderada por As en determinadas áreas. El índice de riesgo ecológico (RI) global fue bajo en toda la cuenca. En conclusión, el sistema presenta un bajo riesgo ecológico en general, aunque persisten sectores donde las concentraciones de ciertos metales son elevadas. La distribución espacial de los metales sugiere que su enriquecimiento podría estar influenciado por fuentes naturales propias del contexto geológico. Los sedimentos actúan como reservorios de metales, limitando su movilidad en la columna de agua. Sin embargo, las concentraciones de As disuelto superan los valores permitidos para el consumo humano, y los elevados niveles de salinidad limitan el uso del recurso hídrico. La estabilidad observada en la composición iónica y los parámetros fisicoquímicos del agua sugiere un sistema relativamente equilibrado, aunque se considera necesario mantener un monitoreo continuo para detectar posibles cambios en el riesgo ambiental. es
dc.language spa es
dc.rights Acceso Abierto es
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es es
dc.source Licenciatura en Geología es
dc.subject Vis Vis-Amanao es
dc.subject Farallón Negro es
dc.title Aporte a la evaluación del riesgo ambiental a partir de la caracterización química y mineralógica de sedimentos del Río Vis Vis-Amanao, Catamarca” es
dc.type Trabajo Final de Grado es
dc.type.version Aceptado es
dc.type.oa bachelorThesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(nes)

  • Trabajos Finales y Seminarios [39]
    Reúne Seminarios, Trabajos Finales de Grado presentados por estudiantes de grado como requisito para la obtención de su título universitario.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto