Hidroxidos dobles laminares como adsorbentes para remover naranja de metilo de soluciones acuosas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cangiano, Maria C.
dc.contributor.author Quiroga, Mercedes B.
dc.contributor.author Comelli, Nora A.
dc.contributor.author Avila, Maria C.
dc.contributor.author Ruiz, Maria L.
dc.coverage.temporal ARG es
dc.date.accessioned 2022-09-28T22:54:56Z
dc.date.available 2022-09-28T22:54:56Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier.uri https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/382
dc.description Cangiano, Maria C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias; Argentina. es
dc.description Quiroga, Mercedes B. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias; Argentina. es
dc.description Comelli, Nora A. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias; Argentina. es
dc.description Avila, Maria C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias; Argentina. es
dc.description Ruiz, Maria L. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias; Argentina. es
dc.description Comelli, Nora A. Instituto de Investigación en Tecnología Química(INTEQUI).Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description Avila, Maria C. Instituto de Investigación en Tecnología Química(INTEQUI).Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description Ruiz, Maria L. Instituto de Investigación en Tecnología Química(INTEQUI).Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description.abstract En los últimos años ha ido en aumento la preocupación por la contaminación de recursos hídricos causada por el vertido de efluentes líquidos provenientes de la industria. El derramado indiscriminado de colorantes sobrantes de los procesos de lavado de la industria textil y tintórea es uno de las principales fuentes de contaminación de ríos, lagos, lagunas y napas subterráneas. Actualmente se usan diferentes métodos para remover estas sustancias que son tóxicas para cualquier sistema biológico. Dichos métodos pueden ser químicos, físicos y biológicos. Es común la adsorción como técnica simple usando sólidos adsorbentes como los hidróxidos dobles laminares o más comúnmente llamados compuestos tipo hidrotalcita. Estos han sido empleados como adsorbentes o intercambiadores de iones para remover varias especies iónicas en solución acuosa. El objetivo de este trabajo es evaluar la capacidad de una arcilla aniónica tipo hidrotalcita (HT) para remover un colorante azoderivado. Se estudia la influencia de concentración inicial de los colorantes, el tiempo de contacto y la masa de adsorbente en la adsorción. La concentración final de Naranja de Metilo (NM) fue analizada en un espectrofotómetro UV. El sólido empleado como adsorbente ha sido diseñado en el laboratorio y caracterizado antes y después del proceso de adsorción. La hidrotalcita es un sólido prometedor para la captura del colorante estudiado. es
dc.language spa es
dc.rights Acceso Abierto es
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es es
dc.source XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales es
dc.subject hidróxidos dobles laminares es
dc.subject colorantes iónicos es
dc.subject adsorción es
dc.title Hidroxidos dobles laminares como adsorbentes para remover naranja de metilo de soluciones acuosas. es
dc.type Documento de Conferencia es
dc.type.version Aceptado es
dc.type.oa conferenceObject en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(nes)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto