dc.contributor.author |
Irrazabal, Emanuel |
|
dc.contributor.author |
Sambrana, Iván |
|
dc.contributor.author |
Pinto Luft, Cristian |
|
dc.contributor.author |
Gómez López, María de los Ángeles |
|
dc.contributor.author |
Gallina, Sergio Hilario |
|
dc.contributor.author |
Laiuppa, Adrian |
|
dc.contributor.author |
Brizuela, José |
|
dc.contributor.author |
Gomez, Pablo |
|
dc.contributor.author |
Lutenberg, Ariel |
|
dc.coverage.temporal |
ARG |
es |
dc.date.accessioned |
2022-10-01T12:27:40Z |
|
dc.date.available |
2022-10-01T12:27:40Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/433 |
|
dc.description |
Irrazabal, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Irrazabal, Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Informática; Argentina. |
es |
dc.description |
Sambrana, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Sambrana, Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Informática; Argentina. |
es |
dc.description |
Pinto Luft, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Pinto Luft, Cristian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Informática; Argentina. |
es |
dc.description |
Gómez López, María de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Gómez López, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Electricidad,
Electrónica y Computación; Argentina. |
es |
dc.description |
Gallina, Sergio Hilario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. |
es |
dc.description |
Laiuppa, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Laiuppa, Adrian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Departamento de Electrónica; Argentina. |
es |
dc.description |
Brizuela, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Brizuela, José. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Ensayos No Destructivos y Estructurales (ENDE); Argentina. |
es |
dc.description |
Gómez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Gómez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Laboratorio Sistemas Embebidos; Argentina |
es |
dc.description |
Lutenberg, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Grupo de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones Ferroviarias (GICSAFe); Argentina. |
es |
dc.description |
Lutenberg, Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Laboratorio Sistemas Embebidos; Argentina. |
es |
dc.description.abstract |
En la República Argentina los sistemas
electrónicos para la seguridad vial de trenes y subtes son
importados. Su costo muy elevado dificulta el mantenimiento y
actualización. Sin embargo, el fallo de estos sistemas puede
ocasionar distintos niveles de peligros, pudiendo causar
pérdidas financieras, daño al equipamiento, daños ambientales,
lesiones a personas y en los peores casos pérdidas de vidas
humanas. Por este motivo dichos sistemas se encuentran
regulados con distintas leyes y normativas.
En este trabajo se presenta una metodología de desarrollo
para aplicaciones ferroviarias cumpliendo con las normativas
ISO 9001 y EN 50126. Esta metodología está siendo utilizada en
el marco de diferentes proyectos llevados adelante por el Grupo
de Investigación en Calidad y Seguridad de las Aplicaciones
Ferroviarias (GICSAFe) junto con Trenes Argentinos.
Asimismo, se describe la pirámide documental y el ecosistema
de herramientas utilizados en el desarrollo de los componentes
firmware de la aplicación ferroviaria y se presentan ejemplos
de utilización . El resultado obtenido es una metodología de
trabajo y el desarrollo de proyectos para sistemas críticos
ferroviarios que cumplen con las normativas internacionales. |
es |
dc.language |
spa |
es |
dc.rights |
Acceso Abierto |
es |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
es |
dc.source |
Congreso Argentino de Sistemas Embebidos (CASE) |
es |
dc.subject |
EN 50126 |
es |
dc.subject |
ISO 9001 |
es |
dc.subject |
sistemas críticos ferroviarios |
es |
dc.subject |
metodología |
es |
dc.title |
Metodología de desarrollo de aplicaciones ferroviarias según las normas ISO 9001 - EN 50126 |
es |
dc.type |
Documento de Conferencia |
es |
dc.type.version |
Aceptado |
es |
dc.type.oa |
conferenceObject |
en |