dc.contributor.author |
Gómez, Sofía Gabriela |
|
dc.contributor.author |
Korzeniewski, María Isabel |
|
dc.contributor.author |
Buenader, Ana Gabriela |
|
dc.contributor.author |
del Prado, Ana María |
|
dc.contributor.author |
Fernandez, Natalia Edith |
|
dc.coverage.temporal |
ARG |
es |
dc.date.accessioned |
2024-03-04T15:38:44Z |
|
dc.date.available |
2024-03-04T15:38:44Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.isbn |
978-987-4417-04-6 |
|
dc.identifier.uri |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/981 |
|
dc.description |
Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Área Educación a Distancia. Catamarca; Argentina. |
es |
dc.description |
Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Área Educación a Distancia. Catamarca; Argentina. |
es |
dc.description |
Buenader, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Área Educación a Distancia. Catamarca; Argentina. |
es |
dc.description |
del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Área Educación a Distancia. Catamarca; Argentina. |
es |
dc.description |
Fernandez, Natalia Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Área Educación a Distancia. Catamarca; Argentina. |
es |
dc.description.abstract |
Las TIC se incorporaron a nuestra sociedad, y por lo tanto en la educación. Entendiendo que la gestión y administración de estas nuevas herramientas señalan un camino a la calidad, es que vemos que la manera de crear, dirigir, desarrollar y controlar una serie de actividades, recursos y procesos, con el fin de cumplir los objetivos deseados en las instituciones educativas es un compromiso que deben asumir las instituciones educativas. En este sentido, en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (F.T.yCs.A.) de la Universidad Nacional de Catamarca (U.N.Ca.), se creó el área de Educación a Distancia con la finalidad de diseñar, implementar y monitorear acciones que generen propuestas educativas en línea ya que, hasta el momento, en la institución solo se contaba con experiencias docentes aisladas. Se aborda la problemática de la gestión y la administración de las TIC entendiendo la necesidad de organizar y garantizar la gestión académica y la administración de la modalidad virtual. Este trabajo apunta a describir el proceso de diseño, organización e implementación del área Educación a Distancia en la F.T.y Cs.A., y los objetivos planteados durante este primer año de gestión en términos de asesoramiento, capacitaciones y convenios. |
es |
dc.language |
spa |
es |
dc.relation.uri |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63368 |
es |
dc.rights |
Acceso Abierto |
es |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
es |
dc.source |
XII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET) |
es |
dc.subject |
Educación Superior |
es |
dc.subject |
administración |
es |
dc.subject |
gestión |
es |
dc.subject |
educación a distancia |
es |
dc.title |
Diseño, organización e implementación del área educación a distancia en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA |
es |
dc.type |
Documento de Conferencia |
es |
dc.type.version |
Publicado |
es |
dc.type.oa |
conferenceObject |
es |