Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Trillo, Cecilia | |
dc.contributor.author | Godoy, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Romero, Ana Roció | |
dc.contributor.author | Furque, Virginia B. | |
dc.contributor.author | Andrada, M. Agustín | |
dc.contributor.author | Ibáñez Balestra, Lautaro T. | |
dc.contributor.author | Arce, Tiziana I. | |
dc.contributor.author | Varas Silvera, Yasu I. | |
dc.contributor.author | Araya, Franco | |
dc.contributor.author | Aybar, Natalia | |
dc.coverage.temporal | ARG | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T11:59:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T11:59:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1287 | |
dc.description | Trillo, Cecilia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Romero, Ana Roció. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Furque, Virginia B. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Andrada, M. Agustín. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Ibáñez Balestra, Lautaro T. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Arce, Tiziana I. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Varas Silvera, Yasu I. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Araya, Franco. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Aybar, Natalia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas. Catamarca; Argentina. | es |
dc.description | Universidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Extensión universitaria. Catamarca; Argentina. | |
dc.description.abstract | Recetario y guía de reconocimiento de 25 plantas del monte que nos alimentan y dan ganas de comer. Este material que se encuentra en formato digital y para imprimir (opcional) es de acceso libre y estaríamos muy satisfechos que llegue a las manos de maestros, docentes, elaboradores de productos alimenticios y gente inquieta que quiere conservar tradiciones y también innovar. Es nuestro deseo que circule, se re-envié, se corrija y crezca. Y que cada vez que estemos comiendo una fruta del monte o un producto pensemos que no sólo nos alimentamos con nutrientes, sino también con identidad, recuerdo y memoria | |
dc.language | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es |
dc.source | Proyecto de extensión: Diálogo de saberes entre la ciudad y el campo: Patrimonio Biocultural | es |
dc.subject | plantas comestibles | es |
dc.subject | recetario | es |
dc.subject | familia botánica | es |
dc.title | Las plantas comestibles del monte | es |
dc.type | Otro | es |
dc.type.version | Aceptado | es |
dc.type.oa | Other | es |